El Consejo Directivo del Colegio Profesional de Psicopedagogía de Córdoba informa a sus matriculados/as y a la comunidad en general que la Cámara de Diputados de la Nación ha otorgado media sanción al proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad. Esta iniciativa, impulsada por diversos bloques opositores, busca declarar la emergencia en materia de discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027.
Detalles de la Media Sanción:
Votación en General: El proyecto fue aprobado con 178 votos afirmativos, 71 negativos y 3 abstenciones.
Votación en Particular:
Capítulo 1: Aprobado.
Capítulo 2 (Pensiones No Contributivas – PNC): Aprobado.
Capítulo 3 (Fortalecimiento a los Prestadores): Aprobado.
Capítulo 4: Aprobado, con la incorporación de dos nuevos artículos.
Artículos Incorporados en el Capítulo 4:
- Sistema de Auditorías para Pensiones No Contributivas: Se establece que la Agencia Nacional de Discapacidad, en acuerdo con el Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), adoptará un sistema de auditorías periódicas para evaluar de manera justa las Pensiones No Contributivas otorgadas a personas con discapacidad. Este proceso deberá garantizar notificaciones fehacientes, el debido proceso inclusivo (contemplando ajustes razonables) que aseguren plena participación y acceso de las personas con discapacidad. Además deberá considerar el contexto territorial, incluyendo zonas rurales y de difícil acceso, asegurando la plena participación y acceso a la información por parte de las personas con discapacidad.
- Modificación del Artículo 87 de la Ley 24.013: Estableciendo que los empleadores que contraten personas con discapacidad por tiempo indeterminado serán eximidos del pago del 50% de las contribuciones patronales correspondientes a las cajas de jubilaciones, asignaciones y subsidios familiares y al Fondo Nacional de Empleo por un período de tres años, independientemente de lo establecido en la Ley 22.431.
Posicionamiento del Consejo Directivo:
Desde el Consejo Directivo del Colegio Profesional de Psicopedagogía de Córdoba celebramos este avance legislativo que busca garantizar y fortalecer los derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. Consideramos que la aprobación de esta ley es un paso fundamental para asegurar el acceso equitativo a servicios, prestaciones y oportunidades laborales para este colectivo.
Reconocemos la importancia de las medidas adoptadas, especialmente en lo que respecta al fortalecimiento de los prestadores de servicios y la implementación de auditorías transparentes que respeten los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.
Asimismo, valoramos los incentivos propuestos para fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, entendiendo que el empleo es una herramienta clave para la autonomía y la participación plena en la sociedad.
El Colegio Profesional de Psicopedagogía de Córdoba insta al Senado de la Nación a dar pronta sanción definitiva a esta ley, reafirmando el compromiso del Estado con la protección y promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Desde nuestro rol profesional, continuaremos trabajando para garantizar prácticas inclusivas y equitativas que contribuyan al bienestar y desarrollo integral de todas las personas.
Córdoba, 5 de junio de 2025
Consejo Directivo del Colegio Profesional de Psicopedagogía de Córdoba