El pasado 30 de junio participaron la Lic. Viviana Salomón y Lic. Noelia Anzola, representantes de nuestro colegio profesional acompañadas por el Abogado Gerardo Nieva a la reunión convocada por FEPUC que se llevó a cabo en la legislatura provincial de Córdoba.



Todos los representantes colegiados fuimos recibidos por la vicegobernadora Myriam Prunotto, el presidente provisorio de la legislatura Dr. Facundo Torres Lima, presidente del bloque oficialista Dr Miguel Siciliano, presidenta del bloque radical Dr. Brenda Austín, el legislador Dante Rossi y otros legisladores que acompañaban a los mencionados.
En dicha reunión se nuclearon en la mesa de diálogo más de treinta colegios profesionales. La presidenta de FEPUC la Dra. María Eugenia Peisino dio comienzo a la conversación enunciando los motivos que nos con movían a solicitar la presencia y la escucha de los legisladores. En tanto en cuanto, el abogado representante de FEPUC Dr. Carlos Arrigoni, añadió con sus argumentaciones las explicaciones legales y técnicas del proyecto de ley presentado por la diputada Nacional Pagano que promueve la desregulación de los Colegios profesionales. Asimismo, resaltó la importancia institucional de la existencia de los Colegios Profesionales, que en Córdoba constitucionalmente se nos reconoce la potestad de gestión pública y forman parte del entramado estatal cumplimentando significativamente sus tareas como entes sociales para la regulación de las profesiones, el cuidado ético, la vigilancia epistemológica, la jerarquización y desarrollo disciplinar y científico.
Desde la vicegobernadora, el presidente provisorio de la legislatura y demás legisladores convocados expresaron la preocupación que genera el proyecto de ley de desregulación de los colegios profesionales. Se comprometieron en trabajar al interior de cada uno de sus bloques y con los diputados nacionales para cuando se trate dicho proyecto.
Cada uno de los legisladores presentes realzaron la importancia de los Colegios Profesionales cordobeses reconociendo su función institucional y social impartiendo los marcos legítimos para la regulación de cada una de las profesiones asistentes y su jerarquización. De esta manera apoyaron la solicitud planteada sumándose a la lucha de la FEPUC.
La Legislatura de Córdoba se pronunció en contra de la desregulación profesional

Posteriormente, y con un firme pronunciamiento institucional, la Legislatura de la Provincia de Córdoba declaró su preocupación y rechazo ante los proyectos presentados en el Congreso Nacional que pretenden reemplazar la colegiación obligatoria por un registro nacional de profesionales.
Instruyó a los senadores y diputadas/os nacionales por Córdoba a no acompañar la aprobación de esas iniciativas, en defensa del rol que cumplen los Colegios y Consejos Profesionales.
La defensa de la colegiación y del trabajo profesional organizado es una causa de interés público: protege a la ciudadanía, garantiza calidad y asegura controles éticos imprescindibles.
Esta declaración legislativa es un logro colectivo de FEPUC, fruto de una gestión sostenida, plural y federal, en defensa del ejercicio profesional y de los derechos de toda la sociedad.